viernes, 17 de octubre de 2025
miércoles, 15 de octubre de 2025
Kyudo. Primeros pasos en la arquería japonesa
Belén Pérez.
Colección kyudo, n.º 1
BE./SO. Ediciones
https://besoediciones.com/producto/kyudo-primeros-pasos-en-la-arqueria-japonesa/
Belén Pérez (Zaragoza, 1967), Renshi 5º dan es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Desde 2012 es directora nacional del Departamento de Nihon Kyudo para España. En 2002 obtuvo el grado de 5º dan por la All Nippon Kyudo Federation (ANKF) convirtiéndose en el grado más alto en España. Desde finales de los años ochenta, además de participar en seminarios y Taikai de Kyudo celebrados en Europa y Japón, ha practicado otras disciplinas marciales, alcanzando en 1995 el grado de 2º dan de aikido y en 1998 el título de Monitor-Instructor por la Federación Nacional de Judo y Deportes Asociados.
La
arquería japonesa está considerada una de las prácticas más
antiguas en el pueblo nipón. La evolución milenaria de esta
arquería está asociada a los profundos cambios políticos y
sociales que se han ido produciendo en Japón a lo largo de la
historia. Kyudo significa «la vía del arco».
Tal
como se conoce hoy en día, consiste en una técnica específica de
tiro al arco establecida en la época contemporánea. Este camino
tuvo que esperar hasta abandonar su primitivo carácter de arma
mortal para refinarse y embellecerse hasta alcanzar su actual
condición.
El propósito actual de la arquería japonesa es el cultivo de la mente y el cuerpo como una forma de alcanzar la perfección personal. La mente, no desde lo racional y analítico, sino desde un modo de conciencia, como el grado superior de su uso. Y no se puede acceder si las cosas no transitan por el corazón.
En el aprendizaje del arte del tiro con arco japonés no solamente se estudia una técnica corporal. Los movimientos en el kyudo se caracterizan por estar implícita la acción de la inmovilidad. Tiene gestos muy precisos que requieren que la serenidad del espíritu esté contenida plenamente en la acción.
El proceso de apertura del arco es una manera de revelar el mismo patrón que aparece de manera constante en la naturaleza. De aunar esa proporción en las líneas dinámicas del arco con el espíritu infinito del arquero. El corazón del arqueo penetra en el cuerpo del arco, el mismo espacio que el arquero va creando en su tiro.
Este libro es una aportación al universo del kyudo, una referencia escrita que te podrá acompañar en tus primeros pasos.
La explicación de las artes marciales a través de textos o imágenes reforzará tu aprendizaje. Una vía lenta y pausada, donde la transmisión personal y la práctica continuada son aspectos cruciales.
INDICE
Prefacio
Introducción
Capítulo 1. kyudo. El arte de la arquería tradicional japonesa.
Capítulo 2. Aprendizaje.
Capítulo 3. Nerae. Apuntar a la diana.
Capítulo 4. Shado-hassetsu.
Capítulo 5. En el dojo.
miércoles, 16 de abril de 2025
miércoles, 1 de enero de 2025
LAS PRIMERAS 108 FLECHAS DEL AÑO
Para dar la bienvenida al nuevo año, en Japón se realiza un rito de limpieza de las influencias impuras. Para ello, la ultima noche del año se acude a los templos budistas para escuchar tañer 108 veces las campanas. El motivo de que se tañan 108 veces es la creencia budista de que los seres humanos nacemos con 108 deseos o pasiones terrenales que nos torturan a lo largo de la vida. Cada golpe de campana disipa una de estas pasiones. El objetivo final es borrarlas todas y, de esta manera, alcanzar el nirvana.
En los dojos de kyudo también se realizan ceremonias con este fin pero sustituyendo las 108 campanadas por 108 disparos de flechas.
Estas 108 pasiones terrenales son:
abuso |
afán de poder |
agresión |
aislamiento |
alcoholismo |
ambición |
apego |
arrogancia |
avaricia |
bajeza |
blasfemia |
burla |
calcular |
capricho |
celos |
censura |
codicia |
confusión |
crítica |
crueldad |
daño |
descaro |
desenfreno |
deseo de fama |
deseo sexual |
desinterés |
desmesura |
desprecio |
discordia |
divergencia |
dogmatismo |
dominio |
dureza de corazón |
egoísmo |
engaño |
enojo |
ensañamiento |
envidia |
estafar |
falsedad |
falta de atención |
falta de comprensión |
falta de fe |
ferocidad |
flojo |
gula |
hipocresía |
hostilidad |
humillación |
ignorancia |
impetuosidad |
impostura |
indiferencia |
inflexibilidad |
ingratitud |
iniquidad |
insaciabilidad |
insatisfacción |
insidia |
intolerancia |
intransigencia |
ira |
irrespeto |
irresponsabilidad |
juego |
lascivia |
locuacidad |
maldecir |
malignidad |
manipulación |
masoquismo |
murmurar |
negatividad |
obsesión |
obstinación |
odio |
opresión |
orgullo |
ostentación |
pesimismo |
poco generoso |
prejuicio |
prepotencia |
presunción |
pretensión |
prodigalidad |
rabia |
rapacidad |
reniego |
reñir |
ridículo |
sabelotodo |
sadismo |
sarcasmo |
seducción |
sigilo |
sinvergüenza |
tacañería |
temperamento violento |
testarudez |
tramposo |
vanidad |
vengativo |
violento |
voluptuosidad
|